Jornada de matrimonios encargados: pensando en los hijos

Los matrimonios encargados del colegio vivieron una jornada muy especial y emotiva, como parte del ciclo anual de charlas y encuentros organizados por la institución. El objetivo de este espacio es reflexionar, junto al colegio, sobre la realidad que viven nuestros hijos en los tiempos actuales.

Con el acompañamiento de profesores de la institución, se presentaron distintos casos prácticos que sirvieron como punto de partida para que cada madre y padre pudiera compartir sus experiencias personales.

Lo más valioso de la jornada fue el ambiente de sintonía y comprensión entre los participantes. A pesar de las diferencias en las edades de sus hijos —desde los que recién comienzan hasta quienes están en los últimos cursos—, todos se sintieron identificados con las vivencias del otro. Esta conexión fortaleció el sentido de comunidad y apoyo mutuo entre las familias.

“Estos encuentros nos ayudan, como padres, a afrontar los desafíos de la educación de nuestros hijos. También nos permiten apoyarnos entre matrimonios y compartir experiencias para sobrellevar juntos las distintas situaciones de la crianza”, comentó la señora Ivanna Morán, madre de cuatro hijos.

Su esposo, José Gómez, añadió: “estas jornadas nos enriquecen. Es muy positivo poder compartir, compenetrarnos con los demás padres y con el colegio, que siempre nos ayuda a fortalecer nuestro rol”.

La jornada se volvió aún más significativa con la presencia del capellán del colegio, el Padre Víctor Urrestarazu, quien compartió un momento ameno con los matrimonios y también los acompañó durante el almuerzo. Más tarde, se ofrecieron charlas finales, incluyendo la presentación del programa Familia formando familias, y el cierre, que estuvo a cargo del director del colegio, MEd Blas Ortiz.

“Es una ocasión muy linda para compartir con otros matrimonios. Nos sentimos identificados y comprendimos que todos remamos en la misma dirección: queremos lo mejor para nuestros hijos. Estos espacios fortalecen a la comunidad y nos ayudan a construir un entorno donde nuestros hijos puedan ser plenos y felices”, expresó Nancy Britos, madre de un alumno de 2º de la media y de antiguos alumnos.

Su esposo, Mario Meza, también destacó la experiencia: “vimos que la preocupación por la crianza no es solo nuestra, sino que la compartimos con otras familias. Todos queremos que nuestros hijos crezcan, se desarrollen y vivan su vida, sabiendo que siempre estaremos allí como guía y apoyo”.