Una visita que nos honra

Moncho Azuaga en el Colegio por la Semana del Libro

Poeta, narrador, dramaturgo y actor, Moncho Azuaga —uno de los más grandes talentos literarios del país— visitó nuestro colegio en el marco de la conmemoración del Día del Libro, y ofreció una amena e inspiradora charla a los alumnos de secundaria.

Durante el encuentro, el escritor habló sobre la importancia de la lectura y su papel fundamental en el desarrollo personal y social. Recalcó la necesidad de que este hábito perdure, y subrayó el papel clave de los jóvenes como protagonistas en la preservación de la cultura escrita.

Entre su vasta producción literaria se destacan obras como, «Y no solo es cuestión de mariposas» (teatro, 1976), «En moscas cerradas» (teatro, 1977), «Rasmudel» (novela, 1986), «Jirones de espera» (poesía, 1986), «Bajo los vientos del sur» (poesía, 1986), «Arto cultural» (cuentos, 1986), «Ciudad situada» (poesía, 1989) y «Celda 12» (novela, 1996), entre muchas otras.

Los estudiantes participaron con gran interés, formulando preguntas sobre la importancia de la literatura en nuestro país, la carrera del autor y el papel de los libros en distintos momentos históricos. Uno de los temas que generó mayor reflexión fue el de la vida literaria durante la dictadura, ante lo cual Azuaga comentó que, como toda expresión artística, la literatura enfrentó grandes dificultades bajo el régimen imperante en Paraguay.

Antes de despedirse, el escritor agradeció al colegio por su compromiso con la lectura, la literatura y la cultura, e instó a los jóvenes a seguir cultivándose: “Lean, visiten las bibliotecas, aprovechen que hoy la tecnología nos ofrece la posibilidad de tener un libro al alcance de la mano. No dejemos que el hábito de la lectura desaparezca. Son ustedes, los jóvenes, quienes deben seguir con este legado”, expresó Moncho Azuaga.

Sin duda, una jornada inolvidable que deja huella en nuestra comunidad educativa.